Cuando ves que tus hijos :
han crecido, ya se han emancipado, se han ido del hogar, en busca de su camino de vida y quizás están en otro país.
Cuando, a lo mejor, piensas que has perdido el control, ya no los puedes cuidar, ni sabes si comen bien. Es entonces, cuando te das cuenta de que tienes el nido vacío.
Sin embargo, la vida sigue, tienes tu pareja, trabajo, amigos, familia, casa, perrito/gato /pajarito.
Te has preguntado:
¿aprovechas seguir tu vida? o ¿te apegas al dolor /tristeza de ver que tu hijo (s) ya no está (n) cerca?
Al sentir este vacío, “pérdida”, puede repercutir negativamente en tu salud: causando trastornos en la alimentación, crisis de ¿Quién soy yo, porqué/ para qué estoy aquí? y conflictos con el resto del mundo, en especial con la pareja.
¿Sabías que la sensación del nido vacío no es una enfermedad?
Más bien tiene sus beneficios, recientes estudios han determinado que:
- Los hijos independientes ofrecen apoyo social, económico, médico a los padres que ya van entrando en años.
- Los padres tienen un renacimiento como pareja. Tienen más tiempo para participar en actividades que antes no tenían tiempo material.
- Y también, mejoran sus relaciones con familiares, amigos y su entorno laboral.
¿Y qué puedes hacer?:
Ver la realidad:
Aceptar que estás inmerso en un cuadro de tristeza, desazón, incomodidad.
Buscar el equilibrio:
El apoyo de una tercera persona puede ser un camino. Reconoce tus virtudes y ganas de vivir tu vida.
Agradece cada momento que tienes en esta vida.
Lo que te puedo ofrecer es un Informe Numerológico en el que redescubrirás tus fortalezas, cómo puedes reconvertir tu situación conociendo como afrontas los retos.
Si quieres conocer más acerca de cómo te puede ayudar en este momento, reserva una sesión para analizar tu Informe numerológico . Gracias.
Johanna Alburjas
Comentarios recientes